jueves, 4 de junio de 2015

Aparece en Carmona un "graffiti" del siglo XV

El Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Carmona ha encontrado un "graffiti" que data del siglo XV en el Museo Mudéjar de la localidad sevillana. El dibujo apareció mientras se realizaban los trabajos de restauración y consolidación del edificio sede del Centro Temático del Mudéjar.

Según informa Europa Press el Consistorio ha querido destacar este descubrimiento mediante un comunicado en el que destacan "la importancia histórica de Carmona". Este graffiti apareció en uno de los muros de este edificio tras muchísimas capas de cal que los han cubierto durante más de 500 años. 
Foto: www.europapress.es

En el dibujo se observa un gran barco y una canoa junto a el. Dentro de la canoa se ven una serie de personas con un tipo de casco denominado capacete y cubiertos con escudos por lo cual parece que la imagen trata de describir un desembarco militar en alguna región de mar. Además, el barco parece que fue dibujado con carboncillo y también se observa sobre la cubierta un soldado disparando un cañón que dirige su objetivo hacia la dirección que marca la proa. Junto al dibujo, se divisa una frase en la que se lee: "Pedro Villar (o Vallar) vecino de... estuvo aquí".

Los graffitis de barcos han sido muy frecuentes encontrarlos principalmente en zonas de mar, en zonas costeras puesto que ahí era donde se desarrollaban esas escenas que se pueden observar en el dibujo. Con esta escena queda demostrado que también se realizaron en las zonas del interior donde no se desarrollaron acontecimientos de este tipo.

Los trabajos de restauración y consolidación del edificio sede del Centro Temático del Mudéjar, seguirán realizándose y finalizaran durante los últimos días del mes de junio para volver a reanudarse en el otoño, ya sea en octubre o noviembre iniciando otra nueva fase que concluirá en el verano de 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario