jueves, 4 de junio de 2015

El Día del Libro genera una gran expectación entre los estudiantes de Osuna

Aproximadamente unos trescientos estudiantes de los distintos centros de enseñanzas de infantil y primaria, secundaria y universitarios de la localidad de Osuna han participado en las actividades que se han llevado a cabo en el pueblo, concretamente en el Paraninfo de la Escuela Universitaria, con motivo de la celebración del Día del Libro.

Las actividades han estado divididas en función de las edades de los alumnos y alumnas allí presentes. Por un lado, los más mayores (los alumnos de secundaria, bachillerato y los que ya se encuentran estudiando una carrera en la universidad) han participado en una actividad consistente en una lectura colectiva de la segunda parte del popularísimo y afamado libro "El Quijote" como una de las maneras de conmemorar este día. Por otro lado, los más peques (los alumnos de infantil y primaria) sus actividades han consistido en talleres de pinturas y globoflexia.
Foto: www.elcorreoweb.es

Los actos los ha inaugurado la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar, la cual ha procedido a realizar la lectura de un párrafo del primer capítulo de esta obra tan famosa y que ya ha cumplido 500 años desde su edición. Posteriormente, varios profesores de los centros de enseñanzas ursaonenses han continuado la lectura al igual que diferentes concejales del equipo de gobierno. La lectura la han terminado un grupo de alumnos que ponían fin de esta forma a gran parte de los capítulos de esta espectacular obra.

Este acto se encuadra también en uno de los acontecimientos conmemorativos del XX Aniversario de la Escuela Universitaria de Osuna, la cual lleva celebrando diversos actos durante estas semanas como charlas, conferencias, concursos de pintura rápida, concursos de fotografías y relatos cortos. Los próximos actos serán la presentación del libro de Manuel Merry Colon denominado "Obras de Manuel Infante" que se realizará en el Conservatorio Profesional de Música de Osuna.

Fuente: El Correo

Trafico propone trasladar los exámenes del permiso circulación de Écija a Sevilla

La Dirección General de Tráfico ha propuesto una medida para trasladar la realización de los exámenes teóricos de tráfico de Écija -pueblo vecino y lugar donde los habitantes de Osuna se han examinado por el permiso de conducción toda la vida- hasta la capital andaluza, Sevilla. Tráfico propone que desde ahora los exámenes sean únicamente en Sevilla. Una medida que ha generado una indignación total y absoluta por parte de tanto las autoescuelas como los habitantes de los pueblos de la comarca de la sierra sur de Sevilla.

Tal es la indignación que aproximadamente medio centenar de representantes de diferentes autoescuelas de la comarca se han presentado en la Jefatura Provincial de Tráfico de Sevilla para entregar un escrito en el que exponen su total desacuerdo con esta medida, puesto que hay localidades de la provincia de Sevilla que se encuentran a 140 kilómetros o más de la capital.
Foto: www.europapress.es

Además de la distancia, piensan que esta será una medida más perjudicial que beneficiosa para el ciudadano ya que desde ahora tendrán menos comodidad, menos seguridad, mayor coste de desplazamiento, y mayor distancia para acudir a realizar una prueba que se ha realizado siempre en Écija sin ningún tipo de problema.

Insisten también en que la realización de estas pruebas no se ajustarían a las previsiones normativas de la ley vigente. Recalcan que existen otros centros especializados "no capitalizados" como sería el caso de Jerez, que tiene su centro existiendo otro en Cádiz a unos 30 kilómetros.

Las autoescuela se están movilizando para que finalmente esta medida que ha propuesto Tráfico no se lleve a cabo. Además de presentarse personalmente cincuenta personas en la Jefatura Provincial de Tráfico, han propuesto una recogida de firmas en la cual puede acceder cualquier persona en desacuerdo con esta medida y firmar para que finalmente no se lleve a cabo. Lo puedes hacer desde a través de internet pinchando en este enlace: https://www.change.org/p/direcci%C3%B3n-general-de-trafico-dgt-llamada-a-la-acci%C3%B3n


Concierto de instrumentos de cuerda en la Cooperativa Santa Teresa de Osuna

Las instalaciones de la Cooperativa Santa Teresa de Osuna acogerán un concierto de instrumentos de cuerda el próximo jueves. Es otra de las actividades que se llevarán a cabo en el "Mes de la Música" promovida por el Conservatorio Profesional de Música de la localidad ursaonesa con el objetivo de llevar la música más allá de las clases del Conservatorio y dar un impulso a la cultura musical.

Los encargados de tocar estas melodías y dar sonido serán: Álvaro Ambrosio Montejo, Jose Ángel Esteban Vázquez, Rodrigo García Simón, Eugenio Cortés Chamizo, Yolanda Gonzalez Aragón y el director del Conservatorio Profesional de Música, Serafín Arriaza Vargas.
Foto: Conservatorio de Osuna

El evento es de entrada totalmente gratuita y contará con diferentes colaboraciones como son el Ayuntamiento de Osuna y la Universidad. Las obras serán de música clásica y se tocarán partituras de míticos músicos de la historia como es el caso de Beethoven, Paganini, Boccherini y R. Dyens. El concierto comenzará a las 20.30 de la tarde en la Cooperativa Santa Teresa, donde se elabora el aceite de Oliva Virgen Extra "1881" desde hace ya más de 50 años.

Sacar la música a las calles -al igual que en las ediciones de Música en las Plazas- y llevarla a cualquier sitio de la localidad buscando la colaboración del pueblo ursaonés y el disfrute de los ciudadanos que podrán escuchar en lugares no frecuentes obras de los mejores músicos de la historia de la humanidad. Los actos del "Mes de la Música" comenzaron a principios de mes y seguirán sucediéndose hasta los últimos días de mayo. Mientras tanto, la nueva parada es esta, el concierto de instrumentos de cuerda en la Cooperativa Santa teresa de nuestro pueblo. Una iniciativa novedosa en Osuna puesto que jamás se había dado un concierto musical, sea del tipo que fuere, en una cooperativa destinada a la producción de aceite. Se espera que la participación sea alta y este tipo de actos siga teniendo una gran aceptación en el pueblo.


Aparece en Carmona un "graffiti" del siglo XV

El Servicio de Arqueología del Ayuntamiento de Carmona ha encontrado un "graffiti" que data del siglo XV en el Museo Mudéjar de la localidad sevillana. El dibujo apareció mientras se realizaban los trabajos de restauración y consolidación del edificio sede del Centro Temático del Mudéjar.

Según informa Europa Press el Consistorio ha querido destacar este descubrimiento mediante un comunicado en el que destacan "la importancia histórica de Carmona". Este graffiti apareció en uno de los muros de este edificio tras muchísimas capas de cal que los han cubierto durante más de 500 años. 
Foto: www.europapress.es

En el dibujo se observa un gran barco y una canoa junto a el. Dentro de la canoa se ven una serie de personas con un tipo de casco denominado capacete y cubiertos con escudos por lo cual parece que la imagen trata de describir un desembarco militar en alguna región de mar. Además, el barco parece que fue dibujado con carboncillo y también se observa sobre la cubierta un soldado disparando un cañón que dirige su objetivo hacia la dirección que marca la proa. Junto al dibujo, se divisa una frase en la que se lee: "Pedro Villar (o Vallar) vecino de... estuvo aquí".

Los graffitis de barcos han sido muy frecuentes encontrarlos principalmente en zonas de mar, en zonas costeras puesto que ahí era donde se desarrollaban esas escenas que se pueden observar en el dibujo. Con esta escena queda demostrado que también se realizaron en las zonas del interior donde no se desarrollaron acontecimientos de este tipo.

Los trabajos de restauración y consolidación del edificio sede del Centro Temático del Mudéjar, seguirán realizándose y finalizaran durante los últimos días del mes de junio para volver a reanudarse en el otoño, ya sea en octubre o noviembre iniciando otra nueva fase que concluirá en el verano de 2016

Miguel Centeno, elegido entrenador del Osuna Bote para la próxima temporada

Ya es oficial. El Osuna Bote Club tiene nuevo entrenador para su próxima campaña en la segunda división andaluza del fútbol sevillano. Se trata de Miguel Centeno, ursaonés, exjugador del conjunto rojiblanco durante muchos años. Además, fue segundo entrenador durante la temporada del ascenso a la primera andaluza cuando el equipo era dirigido en aquel entonces por el ecijano Alberto Castro.

`Migue´, como así le llaman los que más le conocen, tiene experiencia en estas categorías. Ha sido entrenador dos años de El Rubio, equipo anclado en la cuarta división y que este año ha conseguido el ascenso a la tercera andaluza. Durante esta temporada, El Rubio disputó 28 partidos de la mano de Miguel Centeno consiguiendo 19 victorias, 4 empates y solo 5 derrotas. Unos números que le han servido para quedar campeón de liga y conseguir el ascenso. Además, también dirige a los cadetes de la escuela de Peloteros de fútbol de la sierra sur de Sevilla a los cuales también ha ascendido esta temporada a la máxima división. 
Foto: www.andalucíacentro.com

Su segundo será Jairo Muñoz, exportero del cuadro ursaonés el cual siempre ha estado muy pendiente de las evoluciones del equipo de toda su vida y que debuta esta temporada en los banquillos. Junto a ellos también formaran parte de este proyecto Maria Marquina, que se encargará de la dirección deportiva del club, y David Anaya dedicado a la coordinación de los escalafones inferiores del Bote. 

El principal objetivo de la próxima temporada lo tienen claro: La permanencia. La intención es crear un equipo de jugadores de Osuna y recuperar a alguno que emigró fuera. Confeccionar un equipo sólido y fuerte que sea capaz de conseguir la permanencia cuanto antes y, a partir de ahí, no poner ningún tipo de limitación en aspiraciones por conseguir siempre y cuando la salvación esté asegurada matemáticamente.

Fuente: Andalucía Centro

miércoles, 3 de junio de 2015

Osuna acoge la presentación del nuevo libro de Juego de Tronos "El Mundo de Hielo y Fuego"

Osuna ha sido el escenario donde Juego de Tronos ha decidido presentar este nuevo libro titulado "El Mundo de Hielo y Fuego". Muchísimo público se ha dado cita en este acto que ha servido, entre otras cosas, para que estas personas llegadas desde Osuna, parte de Andalucía e incluso del mundo, se hayan acercado pregunten a los autores de este libro algunos de los secretos que esconde esta trama que tanta popularidad está alcanzando. 
Foto: hieloyfuego.wikia.com

En concreto, el lugar donde se ha presentado el libro ha sido en el Paraninfo de la Universidad en un acto que ha estado presidido por la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar y de los co-autores de la obra, Elio M. García y Linda Antonsson y el diseñador de la portada Enrique Corominas. 

La alcaldesa de Osuna ha querido agradecer el hecho de que haya sido el único lugar en España en el que se ha llevado a cabo esta presentación, un acto del que ha destacado que "no ha sido fácil organizar y coordinar para que todas las partes implicadas en este nuevo libro estuvieran presentes, pero que, una vez se ha logrado, va a servir para que Osuna siga con su proyección nacional e internacional por haber acogido en su plaza de toros una de las escenas más importantes y más caras de esta quinta temporada" indicó la alcaldesa.

 Al terminar la presentación los protagonistas han estado firmando ejemplares del libro a todos los presentes que así lo han requerido. Además, esta presentación trae como consecuencia otro nuevo acto importante para el pueblo, la exposición “Arte de hielo y fuego” de Enrique Corominas en el Museo de Osuna.

Fuente: http://www.osunatierradedragones.es/

Las hermandades de Osuna y Écija las primeras en partir hacia El Rocío

Desde muy temprano comenzarán tanto la hermandad rociera de Osuna como la de Écija su peregrinación al Rocío. Una vez más son las primeras en ponerse de camino a esta aldea y lo harán desde el comienzo de la mañana. Los astigitanos saldrán a las 9.00 de la mañana mientras que los ursaonenses partirán media hora más tarde.

Además de estas dos hermandades, detrás partirán 50 carretas más con el mismo destino. Este año tan solo se contará con una hermandad nueva, la hermandad de Salteras, número 116 al ser la última en inscribirse.
Foto: www.sevilla.abc.es

De este modo, el domingo salen la agrupación rociera de Marchena y la hermandad de Carmona. El lunes será el turno de Tocina y Morón de la Frontera, mientras que el martes día 19 saldrá la primera de las hermandades rocieras con sede en Sevilla, la Castrense de Tablada. Este día en la provincia salen otras 12 hermandades: Coria del Río, Camas, Isla Mayor, Gelves, Utrera, Almensilla, Las Cabezas, Mairena del Alcor, La Algaba, Tomares, Albaida del Aljarafe y, la nueva filial, Salteras que adelanta un día su salida para pernoctar en Olivares y emprender camino ya al día siguiente con su madrina.

El miércoles saldrán conjuntamente las hermandades de Triana, Cerro del Águila y Macarena, Triana y Cerro del Águila. Los trianeros presentan novedades en su itinerario ya que, tras la misa de romeros en su capilla de la calle Evangelista, irá por Pagés del Corro, Rodrigo de Triana, Plazuela de Santa Ana, Vázquez de Leca, Pureza, Altozano, San Jorge, Callao y Castilla para salir por la A-49 al filo de las 11:15 horas.Además, este miércoles partirán bastantes hermandades también desde la provincia, 20 en total que son: Umbrete, Benacazón, Gines, Olivares, Dos Hermanas, Puebla del Río, Espartinas Bollullos de la Mitación, Huévar, Aznalcázar, Bormujos, Lebrija, Alcalá de Guadaíra, San Juan de Aznalfarache, Santiponce, Mairena del Aljarafe, Palomares y las no filiales de Valencina, El Viso del Alcor y Montequinto.

Fuente: Cadena Ser



Enrique Rincón Vázquez será el encargado de dar el Pregón Rociero en su XXVIII edición.

El XXVIII Pregón Rociero  estará a cargo del molareño Enrique Rincón Vázquez, hermano de la Hermandad y peregrino. El pregón se celebrará en la iglesia del Carmen, instantes después de finalizar la Función Principal, en torno a las 13:00 de la tarde. Estará presentado por su amigo Álvaro Utrera, también del pueblo de Los Molares.
Foto: www.rocio.com

Enrique, nació, se crió y vive en el pueblo sevillano de Los Molares, descubrió la Hermandad del Rocío de Osuna tras dejar de pertenecer a la Hermandad del Rocío de Utrera, en la que fue Alcalde de Carreta, Teniente de Hermano Mayor y Hermano Mayor, entonces debido a una enfermedad repentina tuvo que dejar de hacer camino y fue ahí, cuando por casualidad fueron a buscar a la Hermandad de Osuna a su llegada a Utrera y en ese instante recordó sus inicios, sus primeros Rocíos en una Hermandad pequeña, íntima y al siguiente año se incorporó con Osuna. El pregonero es una persona que desde este año ha servido a la Hermandad entregando todo lo que tiene en sus manos. Diseñó y confeccionó las velas pintadas que hoy día se pueden ver en los altares de cultos de la Hermandad. También elaboró la actual vara del Simpecado de camarín que porta al Simpecado en su letargo en la capilla. Este molareño se desvive por su Hermandad, asiste a todo en cuanto puede sin importarle los kilómetros, y siempre en pro de su Hermandad a la que también regala cintas para el sombrero, pines y puestas de flores en la Carreta del Simpecado y todo desinteresadamente.

Sin duda un hombre rociero de pro que a buen seguro nos deleitará con un gran pregón mañana en la iglesia del Carmen a las 13:00 h.

Información de EL PESPUNTE.es

La consejería de Educación, reformará dos colegios de Marchena y Estepa

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través la Agencia Pública Andaluza de Educación y Formación, adjudica las obras de reforma y mejora de los Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Juan XXIII de Marchena y Santa Teresa de Estepa, ambos en Sevilla.
Según ha informado la propia Consejería, ambas actuaciones, incluidas en el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA), han sido adjudicadas a la empresa Seara e Hijos S.L. y cuentan con un presupuesto conjunto de 196.624,98 euros.
Foto: www.utrempresa.com
Las actuaciones en el CEIP Juan XXIII de Marchena, con un presupuesto de 116.159,98 euros, se centrarán en la reparación de la pista polideportiva, situada en la parte posterior de la parcela, y en el arreglo del pavimento de la zona de entrada al edificio principal. La intervención, que se llevará a cabo en un plazo previsto de tres meses y 18 días, generará en torno a una decena de puestos de trabajo y beneficiará a un total de 414 alumnos de la localidad.
En Estepa, las obras del CEIP Santa Teresa, presupuestadas en 80.465 euros y con un plazo de ejecución previsto de dos meses y 21 días, abordarán la impermeabilización de la cubierta del edificio situado en la calle Camino de las Vigas y permitirán reparar el patio del edificio situado en la calle Écija mediante la creación de nuevas soleras de hormigón, rampas, alcorques y zonas ajardinadas. Estas reformas crearán alrededor de diez empleos durante su desarrollo y favorecerán a 821 niños.
Las actuaciones forman parte del Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía aprobado por el Gobierno andaluz con el objetivo de mejorar las infraestructuras educativas y fomentar el empleo en el sector de la construcción. En la provincia de Sevilla, el Plan OLA prevé generar en torno a 1.818 puestos de trabajo mediante la realización de 213 obras en centros educativos. La ejecución de este Plan, que cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y el Fondo Social Europeo (FSE), se lleva a cabo por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía).
(EuropaPress)

"El Día Después" eligió Osuna para vivir el Barça-Madrid

"El Día Después", programa futbolístico que se emite en Canal +, estuvo presente en nuestro municipio durante el transcurso del clásico del fútbol español, el Real Madrid - Fútbol Club Barcelona. El motivo de su visita, Osuna está de moda tras ser elegida una de las pocas ciudades del mundo donde rodará la famosa serie de televisión `Juego de Tronos´ y que será emitida en el propio canal.

Un equipo encabezado por el periodista Raúl Ruiz vivió de primera mano como el pueblo ursaonés vivió con este partido donde se decidía gran parte de esa lucha por "el trono" de la liga. El reportaje asemejaba a los dos equipos con las dos principales "casas" protagonistas en la serie: Los Lannister y los Stark. Al madrid le tocó ser el `ejército´ Lannister en osuna mientras que al Barça, los Starks.
Foto: http://www.canalplus.es/el-dia-despues

El equipo de Canal + además hizo un recorrido por las principales zonas donde se ha estado rodando la prestigiosa serie, especialmente la Plaza de Toros de la Villa Ducal, lugar en el cual más tiempo se estuvo rodando y de donde salió una de las escenas más interesantes de la temporada de Juego de Tronos. En ese mismo sitio, se unieron los dos "bandos" de aficionados de ambos equipos para analizar los personajes de la serie y compararlos con los mejores de futbolistas de cada equipo.

Como anécdota, por un lado a Messi lo compararon con Aria Stark, o La Montaña por sus habilidades y su físico mientras que, a Cristiano, lo asemejaron principalmente con Jaimie Lannister por su poderío, fortaleza y bravura. Aparece la famosa Colegiata de Osuna donde se tocó el órgano con la melodía principal de esta serie y se realizaron cánticos dedicados al propio partido que se disputaría pocas horas después. Para terminar, también en el reportaje se observa como en el pub "Bibendum" se vivió este interesante duelo del fútbol español.

Vídeo: https://www.youtube.com/user/eldiadespuesplus 


martes, 2 de junio de 2015

Los "zombies" se preparan para invadir Osuna

El próximo 20 de junio Osuna será el escenario donde se desarrolle "Apocalipsis Zombies", un evento lúdico organizado por la empresa turística "Plan 60 segundos" y que consistirá en una serie de pruebas que los participantes deberán resolver durante el recorrido que transcurrirá por toda la localidad ursaonesa para escapar de la `invasión´ zombies que se darán cita por el pueblo.

La iniciativa la ha presentado Rafael Díaz, delegado de turismo acompañado por varios miembros de la empresa "Plan 60 segundos" con el objetivo de atraer a turistas y a los propios habitantes de Osuna para que participen en este acto y disfruten de una forma diferente de conocer las calles y los distintos rincones turísticos de la ciudad.
Foto: www.osuna.es

"Apocalipsis Zombies" comenzará el jueves 20 de junio a las 22:30 de la noche y terminará de madrugada, a las 7.30 aproximadamente. Serán nueve horas en las cuales los participantes en esta iniciativa deberán escapar de las "persecuciones" que sufrirán por parte de estos extraños seres durante las pruebas que vayan superando para no terminar "convertido" en un zombie o dando por finalizada la partida. 

De momento, ni la presidenta de la empresa "Plan 60 segundos", Yolanda Jaramillo, ni tampoco la organizadora del evento, Marta Saavedra, han querido desvelar absolutamente nada acerca del contenido y de lo que consistirán estas pruebas que se deberán superar. Eso sí, ambas han destacado que esta iniciativa es novedosa y única en Andalucía, puesto que ninguna ciudad ni municipio la habían llevado a cabo hasta a día de hoy. 

En total serán 150 los extras que estarán disfrazados de zombies y militares. Todos estarán presentes el jueves y velarán porque se desarrolle este acto con total normalidad por las calles de Osuna. El aforo máximo es de 1.500 personas y las entradas pueden ser adquiridas aquí -pincha en el enlace- o en la oficina de turismo de Osuna. 

Fallece Ángela María Téllez-Girón, la duquesa de Osuna

Ángela María Téllez-Girón, duquesa de Osuna y portadora de cinco grandezas de España, ha fallecido en su palacio de Sevilla a la edad de 90 años. Malagueña de nacimiento pero ursaonesa de corazón, la duquesa siempre estuvo muy cercana a Osuna. Era habitual verla en la tradicional Feria de Mayo y en diversos actos culturales dedicados a la ciudad.
Foto: www,wikipedia.es

Su entierro está previsto que se produzca en La Colegiata Nuestra Señora de la Asunción como marca una tradición histórica ya que, todos los duques y duquesas que ostentan el prestigioso título nobiliario de duque de Osuna, un título con reconocimiento tanto en España como en toda Europa desde hace varios siglos, sus cuerpos son enterrados en el Sepulcro Ducal situado dentro de la propia Colegiata.

Los vecinos la recuerdan como una persona sencilla y humilde, que quería, respetaba y defendía a su pueblo allá donde estuviera. Muchos están de acuerdo en que Ángela era una persona amable y, como dicen, digna de hablar con ella. La duquesa nació el 7 de febrero de 1925 y fallece un 29 de mayo de 2015, con 90 años.

Los títulos nobiliarios que tenía Ángela María Téllez-Girón son estos:

Fuente: Wikipedia y El Pespunte

Osuna se prepara para acoger la II Edición de la "Música en las Plazas"

Osuna repite un año más y contará nuevamente con otra edición de "Música en las plazas". Será la segunda edición y se realizará el próximo 6 de junio por varias plazas de la localidad. Los encargados de dotar de ritmo y melodías al pueblo ursaonés serán todos los alumnos del Conservatorio Elemental de Música.

Este evento estará organizado conjuntamente por dos asociaciones como son el AMPA y el CEM y, además, colaborarán varias entidades, bares y distintos establecimientos del municipio. Tras la celebración del acto se contará con actos como un Pasacalles, una comida con convivencias en la plaza principal del pueblo, la Plaza Mayor, una actuación del fantástico grupo de Pop-Rock "Paso Estrecho" en este caso en la Plaza del Duque y también estarán a disposición de todo el que quiera acercarse una barra y una carpa en la cual se servirán todo tipo de comidas y bebidas típicas de Osuna.
Foto: www.conservatoriodeosuna.com

Una vez más se intentará que prácticamente la totalidad de las plazas del territorio ursaonés estén pobladas de músicos. En concreto, donde retumbarán las diferentes sinfonías y el sonido espectacular del Conservatorio de Osuna serán las siguientes: Plaza del Duque, Plaza Mayor, Placita San Pedro, Plaza Santa Rita, Plaza de la Encarnación, Placita del Bacalao, Plaza Cervantes, Plaza Rodriguez-Marín, Placita Salitre, Plaza 8 de Marzo, Plaza El Molino, Plaza de la Merced, Plaza de las Banderas y Plaza de la Barriada.

Los distintos músicos del Conservatorio se dividirán para llevar la música a todos los rincones de Osuna y así poder hacer disfrutar y pasar un buen rato a todos los vecinos de la localidad durante aproximadamente unas dos horas. Los actos están previstos que comiencen a alrededor de las 21.00 de la noche y que culminen aproximadamente a las 22.30 tras la esperada actuación del grupo "Paso Estrecho".



Ruta turística por el patrimonio histórico en Ecija

La asociación denominada "Amigos de Écija por la conservación del patrimonio" ofrece visitas guiadas por las zonas de patrimonio que se encuentra en serio riesgo. La idea es clara, concienciar a los habitantes de la localidad del peligro real en el que se encuentran estos edificios y lugares patrimoniales y promover el cuidado de dichas zonas por parte de todos.

Se llamará "Ruta Negra" y no será una ruta cualquiera como las que cualquier persona puede realizar en Écija. Se podrán ver Iglesias, palacios históricos, casas señoriales, conventos con cientos de años y muchos más lugares que, por descuido, están en situación grave de desaparición, muy deteriorados o abandonados.
Foto: www.iaph.es

La califican también como una ruta de denuncia hacía los dirigentes de la localidad y poderes públicos, dueños de muchos de estos entrañables lugares y que no realizan ningún tipo de acción para mejorar el estado de dicho patrimonio. La idea de la asociación es clara: Crear conciencia en la población alertando de la grave situación en la que se encuentran estos monumentos. Además, también denuncian la escasa labor de la Iglesia, propietaria de algunos conventos que podrán ser observados en este recorrido, puesto que consideran que no prestan ningún tipo de atención a estos inmuebles al igual que varias congregaciones religiosas.

Los bienes incluidos en esta ruta son; el Mirador y el Palacio de Peñaflor, las casas consistoriales, la Iglesia del Hospital de San Sebastián, el número dos de la calle mayor, la capilla del Vírgen de Belen, la capilla de las monjas blancas y Las Gemelas.

Para terminar, se han querido acordar de los acontecimientos ocurridos en Écija hace escasas semanas donde dos individuos de la localidad destrozaron parte del patrimonio histórico de la localidad. La asociación ha querido mostrar su rechazo y repulsa ante estos actos por el daño que le ha supuesto a la ciudad.

Fuente: www.ecijaldia.es

La Vuelta Andalucía de Bicicleta de Montaña acaba en Osuna

La Vuelta Andalucía de Mountain Bike terminó su cuarta etapa final en nuestra localidad. La jornada estuvo marcada por las altísimas temperaturas, la enorme afluencia de público al evento y, sobre todo, por el espectáculo que ofrecieron los ciclistas que se dieron cita en esta prueba puntuable del campeonato de Andalucía.

Fito García Quesada y Celina Carpintero llegaban como líderes a esta última jornada y, a pesar de no imponerse en la edición de Osuna, terminaron proclamándose campeones de la Vuelta Andalucía de Mountain Bike puesto que mantuvieron su ventaja conseguida en las anteriores pruebas. 
Foto: www.vueltaandaluciamtb.es/

El recorrido se inició en la Iglesia de la Colegiata de Osuna, a eso de las 10.30 de la mañana donde los corredores comenzaban este circuito de unos aproximadamente 70 kilometros y con un desnivel cercano a los 1.500 metros. Durante el trayecto los ciclistas atravesaron los lugares más emblemáticos de nuestro pueblo. La universidad, el Coto Las Canteras, la Plaza Mayor, fueron algunos de los lugares más populares por donde transcurrió el circuito. Además, el recorrido incluyó pasar por zonas rústicas, de montaña, por el río Salado o, por ejemplo, el circuito de motocross El Calvario. 

Las subidas y bajadas fueron constantes, al igual que los obstáculos que tuvieron que afrontar los corredores hasta llegar a la meta y finalizar esta prueba. Con respecto a la carrera, destacó la escapada que protagonizaron tres corredores al iniciarse la etapa, este grupito de tres estaba compuesto por José Luis Carrasco, Fito García Quesada y Victor Manuel Fernández. Poco después, el famosísimo "Triki" Beltrán (ganador este mismo año de la III edición de la Mina´s Bike) se unía al grupo de los más destacados en cabeza.

Finalmente, el Triki se llevaba la prueba al transcurrirse prácticamente 2h y 30´ entrando en meta con un margen de 6 segundos con respecto a su más inmediato perseguidor, José Luis Carrasco.

Fuente: www.osuna.es